Coordinació d' Estudis de Peritatge Grafopsicològic- E. Postgrau- Universitat Autònoma de Barcelona / Recursos
Apuntes, artículos y material diverso
Cursos, seminarios on-line gratuitos
Revistas electrónicas gratuitas
Instituciones, departamentos
universitarios y centros de investigación
NOVEDAD:
Proyecto penna & pennello
▪ Examen de Ingenios para las ciencias... (Juan Huarte de San Juan)
▪ La psicología del razonamiento : investigaciones experimentales por el hipnotismo (Alfred Binet )
▪ Manual de Psicología Jurídica (Dr. Emilio Mira y López)
▪ La Psiquiatría en Guerra (Dr. Emilio Mira y López)
▪ Teoría de la Personalidad (Dr. C. George Boeree)
▪
Psicología de los Sentimientos
(Pierre Janet)
▪ Dibujo y Personalidad (Augusto Vels)
▪ La British Library tiene digitalizado diversas obras manuscritas, tales como: Alicia en el País de las Maravillas (manuscrito e ilustrado por Lewis Carroll); el diario musical de Mozart, el cuaderno personal de Leonardo da Vinci, la Historia de Inglaterra por Jane Austen, etc.... Se trata de un programa informático que permite la simulación del hojeado de las páginas, acompañado además de audio y texto, o música: http://www.bl.uk/onlinegallery/ttp/ttpbooks.html
▪ Dibujos de niños de la Guerra Civil Española (1936-1939)
"Durante la guerra civil española (1936-1939) se evacuo a los niños de las zonas de guerra y fueron llevados a colonias establecidas en las zonas libres y en el sur de Francia. A principios de 1938 el Ministerio de Instrucción Pública y el Instituto Carnegie de España recogieron un gran número de dibujos infantiles hechos en estas colonias. El Sr. Joseph Weissberger trajo una cantidad considerable por encargo de la Spanish Child Welfare Association, y de la American Friends Service Committee (los cuáqueros). Estos últimos vendieron los dibujos como medio de publicitar la situación de los niños y recaudar fondos para ayudar a las colonias y a otras evacuaciones. Hemos identificado más de 850 de estos dibujos en varias colecciones americanas. Sesenta fueron publicados por los cuáqueros con un prólogo de Aldous Huxley bajo el título And they still draw pictures! El libro se vendió en varias ediciones por el precio de $1.00 con el mismo fin. La mayoría de los dibujos que hoy conocemos (609 en total) se encuentra en la Universidad de California en San Diego, donde forman parte de la colección Suthworth en la sección de la Mandeville Special Collections (http://orpheus.ucsd.edu/speccoll/tsdp/). Hay otros 17 en la universidad de Harvard y unos 15 o 20 en las oficinas de Filadelfia del American Friends Service Committee. Los que aquí se presentan son 153 dibujos hechos por niños de 7 a 14 años que fueron donados al Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Columbia por un tal Martin Vogel. Desgraciadamente poco sabemos de este hombre, salvo que era abogado y murió el 20 de mayo de 1938 a los 59 años. En su testamento, fechado el 16 de marzo de 1938, deja varias cosas a la Universidad de Columbia. Por las fechas de su testamento y de su muerte, suponemos que compró los dibujos que fueron exhibidos en la tienda Lord and Taylor’s de Nueva York, en febrero de 1938. Sin embargo su nombre no aparece en la lista de los patrocinadores de esta exhibición. En 1977 el difunto profesor George Collins descubrió estos dibujos en unas cajas, diseñadas para parecer libros de folio, que estaban en la diapositeca del Departamento de Historia del Arte. Fue él quien hizo que se trasladaran a la Avery Architectural and Fine Arts Library, donde hoy residen.
Angela Giral, entonces directora de la Avery Library, apoyó el proyecto de poner estos dibujos en la Web y lanzar un llamado a todos aquellos a quienes hayan tocado estas evacuaciones. Así explica su vinculo personal con estos dibujos: Por los mismos meses en que se recaudaban estos dibujos, yo también fui evacuada de la zona de guerra. Tuve la suerte de que me evacuara mi familia y me dejaran al cuidado de mis abuelos en Argel. Con apenas tres años, no hice ningún dibujo. Joseph Weissberger, en su introducción al libro de Huxley And they still draw pictures! dice de estos dibujos que son como "páginas autobiográficas de diarios no llevados." Algunos de estos niños no volvieron a ver a sus padres, otros volvieron a España terminada la guerra, otros, como yo, fueron al exilio y crecieron en tierras lejanas. Yo espero que muchos aun vivan y estén dispuestos a añadir unas páginas a estas biografías incompletas. Con el permiso de los que escriban, me gustaría añadir los textos a esta página web. De cualquier manera, la información que pueda recogerse será depositada como un componente electrónico del fondo de "Spanish Children’s Drawings" en la Avery Architectural and Fine Arts Library. También algún día se depositará una copia en el archivo de la guerra que hoy se organiza en España. Si es usted uno de estos niños, o un familiar o amigo que pueda cotribuír información actualizada o ayudarnos a localizarlos, le agradecería que me mande unas letras."
▪ Más de 200 ejemplos de análisis grafológicos de personajes famosos y ciudadanos anónimos en la red.
▪ Referencias grafológicas en la literatura universal.
▪ Dibujos de niños que han vivido la Guerra de Irak: Uno de los principales instrumentos de diagnóstico de la personalidad infantil que se utilizan en el programa de Peritaje Grafopsicológico (especialidad de E. Postgrado, UAB) son las manifestaciones gráficas de niños traumatizados; en este caso las aportaciones expresivo-artísticas sobre la guerra son auténtico motivo de reflexión para la sociedad.
▪ Historia de la escritura (Lámina) -- EGB 3 • Lengua (Ministerio de Educación Argentina)
▪ Apuntes de las Asignaturas de Educación Artística, Artes Plásticas y Su Didáctica, Desarrollo de la Expresión Artística y su Didáctica I del CES donbosco (Universidad Complutense de Madrid): Tratan sobre la escritura, el garabato y el dibujo infantil.
▪ Galería de Dibujos Infantiles: Compuesta por dibujos realizados en diferentes países sobre la Virgen María (Galería de ETW Nuestra señora a través de los ojos de los niños)
▪ Seminario de Escritura y Caligrafía China.
▪ Curso gratuito de escritura árabe: La web perteneciente a Jordi Mas Trullenque, contiene los siguientes temas: cómo dibujar las letras, tabla del alfabeto árabe, la caligrafía árabe, los signos auxiliares, gramática, ejemplos de textos árabes.
▪
The Bulletin of the International
Graphonomics Society (BIGS)
▪ Revista de Psicología y Psiquiatría del Niño y del Adolescente
▪ Museo Pedagógico de Arte Infantil: Ofrece amplio material muy interesante sobre el dibujo infantil.
▪ Museo del Niño y Centro de Documentación Histórica de la Escuela (Albacete): Consta de 4 salas. Destaca la colección de cartillas escolares y material de escritura, así como dibujo infantil.
▪ Museo Pedagógico “La escuela de Ayer” (Huesca): Recrea los antiguos sistemas educativos españoles, dedica un espacio singular al aprendizaje de la lectura y la escritura, resultando muy interesante su amplia exposición de manuales, cartillas, cuadernos, caligrafías, útiles de escritura…
▪ Museo Postal y Telegráfico: Entre las numerosas colecciones del Museo Postal y Telegráfico (sistemas de telecomunicación y tecnología asociada, telefonía, pinturas, historia postal: buzones, uniformes., sellos, falsos postales…) sobresale la colección de pliegos firmados por el Rey Juan Carlos I, y otras personalidades, así como una muestra de rarezas filatélicas, enteros postales, cartas jeroglíficas.
▪ Universitat Autònoma de Barcelona - Escola de Postgrau
La Universidad Autónoma de Barcelona es actualmente la única en todo el estado español que incluye el Programa de especialización universitaria de
Peritaje Grafopsicológico en los Estudios de Tercer Ciclo (máximo nivel universitario) pertenecientes a la Escola de Postgrau. La titulación expedida directamente por el Rector de la Universidad habilita para el ejercicio profesional.
Preinscripción e Información:
Edificio Histórico "Casa Convalescència" C. San Antonio Mª Claret, 171 .- 08041 Barcelona. Telf: 93.321.57.48 -
93 433.50.00. (viernes de 17h-20h) - E-mail: mariluzpuente@hotmail.com - www.grafologiauniversitaria.com
▪ Universidad Libera Università Maria SS. Assunta LUMSA (Italia)- Facultad de Ciencias de la Formación: La LUMSA de Roma ofrece el Corso di Laurea in Consulenza Grafologica (Diplomatura en Consultoría Grafológica) en la Facoltà di Scienze della Formazione
▪ Universidad de Urbino (Italia) - Facultad de Ciencias de la Formación: Imparte el Corso di Laurea en Tecniche Grafologiche (Diplomatura en Técnica Grafológica) en la Facoltà di Scienze della Formazine
▪ Universidad Católica Argentina Santa Mª de los Buenos Aires (UCA): La Facultad de Filosofía y Letras a través de Departamento de Psicopedagogía auspicia el Curso de Extensión en Grafología
▪ Universidad de Morón (Argentina).- El Departamento de Extensión Recreativa, Deportiva y Cultural imparte cursos de Extensión en Grafología
▪ Instituto
de la Policía Federal de Argentina - Facultad de Ciencias
de la Criminalística (Argentina): Imparte un Curso de
Introducción al Conocimiento de la Grafología Forense.
Librería Alibri Los alumnos de los cursos de: PERITO CALÍGRAFO JUDICIAL, PERITAJE GRAFOPSICOLÓGICO, y de CRIMINALISTA de la Escuela de Postgrado de la Universitat Autònoma de Barcelona puedan beneficiarse de un 5 % de descuento (máximo legal permitido) en la compra de libros relacionados con el ámbito profesional, para ello deberán acreditarlo mediante el carné de estudiante de Tercer Ciclo de la UAB (o en su defecto el resguardo de matrícula -hoja de color rosa-).
Tienda de Informática Traxtore.: Los alumnos de los cursos de: PERITO CALÍGRAFO JUDICIAL, PERITAJE GRAFOPSICOLÓGICO, y de CRIMINALISTA de la Escuela de Postgrado de la Universitat Autònoma de Barcelona podrán beneficiarse de un 5 % de descuento en las compras que realicen en dicho establecimiento, para ello deberán acreditarlo mediante el carné de estudiante de Tercer Ciclo de la UAB (o en su defecto el resguardo de matrícula -hoja de color rosa-).
Papelería y Material de Oficina Heliocorb: Los alumnos de los cursos de: PERITO CALÍGRAFO JUDICIAL, PERITAJE GRAFOPSICOLÓGICO, PERICIA JUDICIAL EN PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL, y de CRIMINALISTA de la Escuela de Postgrado de la Universitat Autònoma de Barcelona podrán beneficiarse de un descuento - a continuación desglosado- en las compras que realicen en dicho establecimiento, para ello deberán acreditarlo mediante el carné de estudiante de Tercer Ciclo de la UAB (o en su defecto el resguardo de matrícula -hoja de color rosa-): - Material de Oficina: 10% de descuento - Consumibles informáticos: 8% de descuento - Objetos de regalo: 5% de descuento.
Portal
Criminalistas: Los alumnos
de los cursos de: PERITO CALÍGRAFO JUDICIAL, PERITAJE
GRAFOPSICOLÓGICO, PERICIA JUDICIAL EN PROPIEDAD INTELECTUAL E
INDUSTRIAL, y de CRIMINALISTA de la Escuela de
Postgrado de la Universitat Autònoma de Barcelona podrán beneficiarse de un 5 % de
descuento
en la compra de libros de Criminalística de la Editorial LaRocca, para ello deberán acreditarlo mediante
el carné de estudiante de Tercer
Ciclo de la UAB (o en su defecto el resguardo de matrícula -hoja de color
rosa-